Ecografías en el embarazo: ¿Cada cuánto tiempo debes realizar este examen?

Descubre la frecuencia óptima para las ecografías durante tu embarazo y asegura el bienestar de tu bebé con esta guía esencial, la cual te permitirá llevar tu período gestacional de la mejor manera.

El embarazo es la etapa más importante en la vida de una mujer y su familia. Por eso, es esencial llevar este período con gran cuidado y no dejar ningún detalle al azar.


La ecografía obstétrica te permitirá conocer a tu bebé y también estar alerta ante cualquier signo de preocupación, razón por la cual se transforma en un examen clave y la mejor guía para que tu médico te brinde el mejor cuidado para ti y tu hijo.

Ecografía Obstétrica

Monitoriza el desarrollo de tu bebé con imágenes en tiempo real.

2025-03-10 10:20:41

Ecografías en el embarazo: ¿Cada cuánto debo realizarlas?


1. Primera ecografía: Se realiza hasta la semana 10 de embarazo:


Se realiza durante el primer trimestre. Su principal objetivo es confirmar el embarazo y calcular la edad gestacional. Es un estudio fundamental para evaluar la viabilidad del embarazo.


Se hace vía transvaginal o abdominal, según la semana de gestación. La información obtenida es clave para planificar los controles posteriores.

En estas semanas el bebé está en plena formación (embrión) y mide solo un par de milímetros. El objetivo principal de esta ecografía es confirmar el diagnóstico del embarazo, su ubicación, edad gestacional exacta o tiempo de embarazo y número de bebés (embriones).


Segunda ecografía: Se realiza entre la semana 11 y 14 del embarazo


Su función principal es examinar la anatomía fetal en detalle. Los especialistas evalúan el desarrollo de órganos y estructuras importantes, como el corazón, el cerebro y la columna vertebral.

Esta ecografía también permite conocer el sexo del bebé. Sin embargo, su objetivo primordial es descartar malformaciones congénitas. En algunos casos, se pueden detectar signos tempranos de síndromes genéticos.


A esta edad, el bebé está absolutamente formado, es decir pasó de embrión a feto. Además, permite evaluar el riesgo materno de presentar hipertensión gestacional (preeclampsia).

¿Cómo se determinan los posibles problemas gestacionales?


Con este examen se determina el riesgo que tiene cada bebe de presentar algunas anomalías cromosómicas, lo que se realizas mediante la medición del espesor del tejido de la región nucal o translucencia nucal.


Además, se ve la presencia del hueso nasal, el flujo en el ductus (vaso sanguíneo específico del bebé) y la presencia de soplo en el corazón.


Durante este examen es posible determinar el sexo fetal, con un margen de error del 10 al 15%, por lo cual será necesario su confirmación luego del cuarto mes de gestación.

Tercera ecografía: Se realiza entre la semana 20 y 24 del embarazo


Su propósito es evaluar el crecimiento y bienestar del bebé. Los especialistas miden el tamaño fetal, observan la cantidad de líquido amniótico y analizan el flujo sanguíneo en la placenta.


Es fundamental para determinar la posición fetal antes del parto. También permite identificar posibles complicaciones, como restricción del crecimiento intrauterino. En casos específicos, se recomienda realizar ecografías más frecuentes.

Además, se evalúa la irrigación útero- placentaria con el Doppler color, mientras que la ecografía transvaginal mide el largo del cuello del útero, que indica si puede haber o no un parto prematuro.


Cuarta y quinta ecografía: Se realiza entre la semana 28-32 y 35-37 del embarazo


Se busca evaluar el crecimiento fetal, se vuelve analizar la anatomía del bebé y se realiza una proyección de peso al término del embarazo. Se revisa la placenta, el cordón umbilical y el líquido amniótico, lo que es clave para el posterior parto.

También te podría interesar:

Ecografía 5D

Una experiencia más realista con imágenes en movimiento y mayor definición.

2025-03-14 13:00:13

Eco 3D en el embarazo: Ventajas y desventajas de un análisis profundo

No hay espera más linda espera que la del embarazo. Hay alegría por el bebé que viene, pero también el desarrollo del pequeño va acompañado de ansiedad y nervios. Las ecografías obstétricas te dan tranquilidad, lo que se refrenda con la Eco 3D.

2025-03-14 10:00:23
Reserva tu hora