
Moverte durante el embarazo también es cuidarte.
El ejercicio durante el embarazo no solo es posible, sino que puede traer múltiples beneficios físicos y emocionales, siempre que esté bien guiado.
Tanto en nuestra sede de Ñuñoa como en La Cisterna, nuestro equipo puede orientarte en todo lo relacionado con actividad física y gestación, desde la evaluación inicial hasta recomendaciones personalizadas según tu etapa del embarazo.
¿Es seguro hacer ejercicio durante el embarazo?
Sí. El ejercicio es seguro en la mayoría de los embarazos y puede ser muy beneficioso, siempre que cuentes con una evaluación médica previa y ajustes tu rutina a tus condiciones personales. De hecho, las guías actuales del Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomiendan al menos 150 minutos de actividad moderada a la semana para embarazadas sin complicaciones.
Consulta siempre con tu matrona o médico antes de comenzar cualquier rutina.
Beneficios del ejercicio en el embarazo
· Mejora la circulación y reduce el riesgo de hinchazón y várices.
· Disminuye molestias comunes como dolor lumbar y fatiga.
· Favorece el control del peso y reduce el riesgo de diabetes gestacional.
· Aporta bienestar emocional, mejora el sueño y regula el ánimo.
· Prepara tu cuerpo para el parto y la recuperación posparto.
Ejercicios recomendados
Cada mujer y embarazo son únicos, pero algunas prácticas suelen ser especialmente beneficiosas:
· Caminatas suaves o trote muy ligero (primer trimestre)
· Yoga prenatal o pilates para embarazadas
· Ejercicios de elongación, respiración y movilidad articular
· Ejercicios de piso pélvico (Kegel)
· Nadar o realizar actividad en el agua
¿Qué debes evitar?
· Actividades de alto impacto o con riesgo de caída (como esquí, ciclismo de montaña o deportes de contacto).
· Ejercicios con mucho rebote, cambios bruscos de dirección o sobrecarga.
· Rutinas con posiciones que compriman el abdomen o te hagan sentir falta de aire.
Señales para detener el ejercicio
Si bien mantenerse activa durante el embarazo es positivo, hay ciertos signos que no debes pasar por alto. Si durante la actividad física sientes dolor abdominal o pélvico, mareos, dificultad para respirar, o notas un sangrado vaginal, es importante detenerte de inmediato y consultar con tu profesional de salud.
También es recomendable suspender el ejercicio si aparecen contracciones frecuentes antes de lo esperado, hinchazón inusual o un dolor de cabeza persistente que no cede.
Atención integral en Espacio Eme
En Espacio Eme Ñuñoa y Espacio Eme La Cisterna, te acompañamos durante tu embarazo con un enfoque integral:
- Controles obstétricos y ecografías.
- Evaluación de salud física y emocional.
- Orientación sobre actividad física y autocuidado.
- Un ambiente diseñado para que te sientas segura, contenida y escuchada.
Si estás embarazada y quieres comenzar a moverte con seguridad, agenda tu hora con nuestro equipo médico.