
Acompaña el emocionante viaje de tu bebé antes de nacer con las ecografías en el embarazo. Descubre acá en qué momento debes realizarlas.
El embarazo es un viaje emocionante y transformador en el que cada etapa es única y crucial para el desarrollo de una vida. Por eso, no se puede dejar nada al azar.
En este camino, las ecografías se han convertido en una herramienta indispensable tanto para el monitoreo del crecimiento de tu bebé como para brindar a las madres una visión anticipada de su hijo.

Ecografías en el embarazo: ¿Cada cuánto tiempo debes realizar este examen?
Descubre la frecuencia óptima para las ecografías durante tu embarazo y asegura el bienestar de tu bebé con esta guía esencial, la cual te permitirá llevar tu período gestacional de la mejor manera.
Ecografías del primer trimestre: El inicio de un viaje lleno de esperanza
Durante el primer trimestre, las ecografías juegan un papel fundamental para confirmar el embarazo y establecer la base del seguimiento médico.
Desde las primeras semanas, se realizan estudios que permiten determinar la edad gestacional y verificar si hay uno o más embriones en desarrollo.

Ecografía Transvaginal en el embarazo: El primer acercamiento a tu bebé
Descubre en qué consiste la ecografía transvaginal: tu primer encuentro íntimo con la vida que crece en tu interior, una ventana emocionante al milagro del embarazo.
En esta etapa, la ecografía transvaginal es la modalidad preferida, ya que ofrece imágenes nítidas y detalladas del útero y de la implantación del embrión.
Esta primera mirada es decisiva, pues permite a los médicos confirmar el diagnóstico y calcular con precisión la cantidad de semanas de gestación.
Además, en las semanas comprendidas entre la undécima y la decimocuarta, se lleva a cabo la Eco Doppler.
Este examen, además de confirmar la vitalidad del embrión, analiza diversos marcadores del embarazo, fundamentales para identificar posibles riesgos o anormalidades en etapas muy tempranas.
Ecografías del segundo trimestre: Revelan la forma y crecimiento del bebé
El segundo trimestre es una etapa en la que la ecografía se convierte en una herramienta de precisión diagnóstica. Conocida como ecografía morfológica, esta modalidad se centra en la revisión minuciosa de la anatomía fetal.
Durante este periodo, normalmente entre las semanas 22 y 24, el especialista evalúa detalladamente la estructura del bebé, desde la cabeza hasta los órganos internos, para asegurarse de que su desarrollo sea el esperado.
La ecografía morfológica no solo permite confirmar la vitalidad del feto, sino que también identifica de manera anticipada posibles anomalías congénitas o discrepancias en el crecimiento.
Además, en esta etapa ya puedes realizar las ecografías 3D o 5D, las que en Espacio Eme te permiten ver con gran detalle la carita del bebé, generando un vínculo emocional único y especial entre la madre y su hijo.

Ecografía 3D
Descubre el rostro y detalles de tu bebé con imágenes de alta calidad.
Ecografía del tercer trimestre: La posición final del bebé para el fin del embarazo
A medida que el embarazo avanza hacia su culminación, el tercer trimestre exige un control especial para asegurarse de que el bebé crezca de forma adecuada y se encuentre en la posición ideal para el nacimiento.
En esta fase, las ecografías obstétricas se realizan con el objetivo de evaluar parámetros clave como el peso, la talla y la posición fetal, además de revisar el estado de la placenta y el líquido amniótico.
La ecografía en el tercer trimestre se centra en confirmar que el crecimiento del bebé sigue un patrón saludable y que se encuentra en la posición correcta para el parto.
Este examen es esencial para planificar el tipo de parto y anticipar posibles complicaciones que puedan requerir intervenciones especiales.
De esta manera, el seguimiento regular con ecografías no solo garantiza una observación detallada del crecimiento, sino que también permite intervenir de forma oportuna ante cualquier cambio inesperado.
La confianza que brinda este examen es invaluable, ya que proporciona información crucial que puede marcar la diferencia en el manejo clínico y en el desenlace del parto.

Conócenos
Nacimos hace 8 años con la misión de crear un espacio cálido y especializado para la mujer, donde la confianza y el profesionalismo sean la base de cada atención. Nuestro compromiso es que cada paciente se sienta segura y comprendida en cada etapa de su vida.
Ecografías en embarazo: ¿Dónde realizarlas?
En Espacio EME puedes realizar todas tus ecografías y tendrás la asistencia de un equipo profesional que se preocupa de cuidarte y actuar con empatía en esta importante etapa de tu vida. Agenda aquí tus exámenes.
También te podría interesar:

Fonasa: Qué es y cómo funciona en Chile tu seguro de salud
Fonasa te brinda seguridad y tranquilidad en Chile, asegurando tu bienestar y el de tu familia. Conoce acá como funciona el principal seguro de salud del país.
Espacio Eme: A la vanguardia en Chile en investigación médica
Conoce a Espacio Eme, el centro de salud chileno que busca mejorar la calidad de vida de sus pacientes de la mano de una activa participación en la investigación médica.